TROPA LICANCABUR XXV AÑOS
   
 
  MANEJO DE RECURSOS

 

 TALLER DE GESTIÓN DE RECURSOS
 
Bueno para comenzar esta segunda parte del taller les hablare que “gestión de recursos”,
La gestión de recursos se refiere a como  poder realizar alguna actividad maximizando la eficiencia de los recursos usados (dinero u otros) y además como poder conseguirlos de manera más eficiente ordenada, sencilla y motivadora
 
Como ustedes saben respecto de los recursos es que estos son siempre escasos podemos de tal manera decir que no siempre podemos tener lo que se necesita para que la actividad resulte exitosa y en esos casos nos vemos en la necesidad de utilizar de obtención de recursos para que todos podamos participar sin tener el riesgo de que nos falte lo que necesitamos (respecto de los recursos)
 
Para que esto resulte con buenos resultados debemos tener en cuenta algo muy importante que es:
 
¿Por qué no debemos juntar dinero por juntar?
 
 
 
Como algunos trataron de decir, es muy difícil juntar dinero por juntar ya que uno mismo no encuentra la motivación para hacerlo por que se pueden preguntar:
 
¿Para que hago esto?
 
Y es muy probable que lo hagan ya que no tienen en cierto modo como dije la motivación o las ganas de juntar dinero por juntar así que en esos casos lo más útil y adecuado para que funcionen todas estas cosas es siempre proponerse una meta uno mismo para que lo puedas lograr…por darles un ejemplo:
 
Si ustedes salieran a vender o a hacer cualquier cosa les va pasar que la gente les pregunte:
 
¿Y para que están juntando dinero?
 
Obviamente ustedes no le van a decir:
 
¡¡Por juntar dinero!!
 
Por que la gente en ese momento no va a ver la motivación de ustedes pero en cambio si le dijeran por poner un ejemplo:
 
¡¡¡Para poder irnos de campamento a….!!!!
 
Ahí la gente va a pensar que ustedes tienen una meta y les van en cierto modo a creer…no siempre les cooperaran pero ese no es el tema……………
 
 
 
 Mas en general la motivación detrás de una actividad permite como objetivo principal defender una idea y personalizar los objetivos como tareas comunes, evaluar constantemente las actividades y vigilar el desarrollo de estos enmendar el rumbo en caso de estar este equivocado pero mas importante enseñar mediante el esfuerzo y trabajo por un lado el orden y por el otro al final de la actividad sentir como propio cada uno de los objetivo logrados
 
 
 
Desarrollo de la actividad
 
 
Gestión de recursos
 
Para comenzar una buena actividad debemos primero tener una buena planificación de esta, la planificación debe contener a lo menos los siguientes puntos
 
-introducción (describe la actividad)
-objetivos (ordena conceptos y propone ideas madre)
-cronograma (carta gantt, programa, bitácora) (lleva en el papel el desarrollo de los objetivos a cumplir)
 
-evaluación parcial de la actividad  (para cada uno de los objetivos)
-evaluación total
-
Las últimas dos deben estar como formatos (pudiendo ser una evaluación verbal simplemente )pues deben realizarse a medida que la planificación entre en el estado de ejecución como lo veremos en la parte de administración de proyectos
 
 
 
Modelo de planificación (gestión de recursos)
 
Pasos –
          -
 
 
 
 
 
Tropa Licanabur XXV
 
BIENVENIDO A LA WEB DE LA TROPA LICANCABUR DONDE ESTA SU HISTORIA Y VIDA EN ESTOS 25 AÑOS ADEMAS DE TECNICAS DONDE APRENDERAS MAS DE SCOUT

 


 
Hoy habia 1 visitantes (59 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
TROPA LICANCABUR XXV AÑOS Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis