TROPA LICANCABUR XXV AÑOS
   
 
  VIDA SILVESTRE Y CONSERVACION

 

TALLER DE VIDA SILVESTRE Y CONSERVACION DE LA NATURALEZA
 
 
¿Qué significa para ustedes la vida silvestre?
 

¿Qué relación tiene la vida silvestre con tu vida como scout?

 
Partiremos hablando acerca de un ecosistema
 
Un ecosistema es un sistema donde los seres vivos se relacionan entre si para poder sobrevivir como lo explica el siguiente diagrama
 
 
 
Explica el diagrama
 
Estos ecosistemas tiene la característica de que no son intervenidos por el hombre y cuando son intervenidos por el hombre se altera el equilibrio
 
¿Qué ejemplos conocen ustedes de algún ecosistema alterado por la presencia del hombre?
 
Respuestas
 
Como ustedes dijeron los equilibrios son alterados por el hombre y se forman alteraciones a los sistemas.
 
 
 
 
Descripción de un ecosistema
 
Elegiremos un ecosistema característico de nuestro país
 
 
1.-lenga, trébol
2.-tagua y guala
3.- zorro cumpeo
4.-cóndor
5.-bacterias, protozoos y microorganismos
6.-minerales y hongos
 
 
Si nosotros alteramos uno de estos componentes el ecosistema se altera, por ejemplo ocurre cuando la introducción de conejos en los campos de chile produjo una drástica disminución en los marsupiales de este hábitat
 
 
 
 
 
 
 
Actividad
 
Ahora ustedes tomaran la hoja y escogerán un ecosistema y lo caracterizaran este ecosistema debe ser un lugar apto para acampar o sea debe tener como mínimo seguridad y agua
 
 
Ahora mostraremos los dibujos (tiene 10 minutos para realizarlo
 
Conservación de la naturaleza
 
Ahora pasaremos al taller de conservación de la naturaleza
 
Pero antes quisiera preguntarles y cada uno de ustedes me presente un ejemplo de un momento en el cual ustedes como scout no hayan conservado la naturaleza o su unidad lo haya echo
 
Respuestas
 
Enfocaremos la cn es el centro de este taller y uno de los mas importantes pues tiene que ver con lo que nos dejo de enseñanza banden powell “deja el mundo….” Entonces la cn esta ligada a nosotros como scout ustedes deberían repetir este taller en cada uno de sus territorios para fomentar el cuidado de la naturaleza
 
Daremos el siguiente paso
Según lo que ya dijimos anteriormente acerca de la vida silvestre
 
´¿Como yo debo cuidar el lugar donde acampo?
 
Respuestas
 
Como ustedes dijeron lo más básico en el cuidado de la naturaleza tiene que ver con lo siguiente
 
1.- manejo de basuras
 
Separar la basura orgánica de la no orgánica y reciclable
 
2.- manejo de desechos orgánicos (letrina)
 
3.- uso de detergentes biodegradables
 
4.- no caminar por lugares que no tengan senderos pues los pies remueven el humus que se demora años en formarse
 
5.- jamás cazar ni pescar aves o animales que se encuentren en peligro de extinción
 
6.-proteger el fuego y cercarlo, luego apagarlo con agua y taparlo con arena o tierra seca
 
7.- no cavar en lugares que representen un peligro para los animales y las aves (mástil)
 
8.- jamás cortar árboles verdes a no ser que sea estrictamente necesario y su madera debe ser resinosa
 
9.-no orinar alrededor de las plantas (pues la acidez de la orina interfiere con algunos procesos naturales
 
10.- recordar la ley del conservacionista
 
“cada alteración que yo haga puede producir una cambio gigante en un ecosistema y matar a miles de seres vivos, por lo tanto cuando yo acampe y luego me vaya el lugar debe verse como si jamás hubiese acampado nadie”
ejemplo
 
Creo en campamento ideal de cómo debiera manejarse el cuidado del medio ambiente
 
 
Ejemplo
 
Muchas gracias
Pueden hacer preguntas o si lo desean puedo responderlas durante el año, con gusto los atendere
 
Gracias
 
Tropa Licanabur XXV
 
BIENVENIDO A LA WEB DE LA TROPA LICANCABUR DONDE ESTA SU HISTORIA Y VIDA EN ESTOS 25 AÑOS ADEMAS DE TECNICAS DONDE APRENDERAS MAS DE SCOUT

 


 
Hoy habia 1 visitantes (36 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
TROPA LICANCABUR XXV AÑOS Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis